La Escuela de Educación Artística N° 1 ofrecerá una gran variedad de actividades relacionadas con el arte y la cultura, tales como las clases de música, danza, teatro, y artes visuales, entre otras, para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades técnicas y creativas. Además, se brindarán talleres, seminarios y eventos culturales, ya sean conciertos, exposiciones de arte u obras de teatro.
Por último, Kicillof resaltó que “esta era una escuela prácticamente itinerante, que tuvo que afrontar muchas dificultades y que finalmente hoy consigue su propio espacio porque hubo una comunidad que peleó por sus derechos”. “Mientras tenemos 80 obras de infraestructura escolar paralizadas por el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que solo con un Estado presente y solidario podremos brindar la educación que se merecen los y las bonaerenses para tener mejores oportunidades”, concluyó.
El jefe comunal estuvo acompañado por los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el jefe de la policía provincial, Javier Villar; la senadora provincial María Rosa Martínez; la intendenta de Presidente Perón, Blanca Cantero; la legisladora provincial, Natalia Sánchez Jáuregui; la directora de la EEA 1, Silvia Zermoglio; Daniela Lassalle, Secretaria de Gestión Descentralizada, Roberto Vázquez, Secretario de Seguridad municipal, Eleonora Vázquez, Secretaria de Educación de San Vicente, Paula Pereyra, Secretaria de Gobierno local, Romina Arce, Presidenta del Consejo Escolar, Claudia Ramos, Secretaria de Desarrollo de la Comunidad y Fernando Vitaller, Secretario de Relaciones Institucionales y Culto.