Los incrementos salariales acordados en las negociaciones paritarias han descendido a un 27% anual, con un promedio mensual de 2,1%, alcanzando el nivel más bajo desde 2021, según un informe de la consultora Synopsis.
Este descenso es notable si se compara con el pico registrado en febrero de 2024, cuando los acuerdos salariales proyectados a un año llegaron al 234%, mientras que la inflación mensual en ese entonces era del 13,2%.
La tendencia a la baja en los aumentos salariales se observó desde agosto de 2024, cuando el promedio mensual era del 4,4%, reduciéndose progresivamente hasta el 2,1% actual.
Este comportamiento se alinea con la política del gobierno de Javier Milei, que busca que los acuerdos salariales se ajusten a la meta oficial de inflación, establecida en 1% mensual.
Sin embargo, la consultora advierte que esta desaceleración en los aumentos salariales podría marcar el fin de la etapa de recuperación de los salarios, que ahora comienzan a avanzar al mismo ritmo que la inflación mensual.