Las cuotas de los colegios privados con subsidio en la Provincia de Buenos Aires aumentarán 2,8% y se aplicarán desde octubre de 2025. La suba alcanza a los establecimientos que reciben aporte estatal para cubrir parte de los gastos de funcionamiento. La medida impacta en todos los niveles educativos y se vincula con los acuerdos salariales docentes cerrados a nivel provincial. El esquema estableció topes máximos según el porcentaje de subvención que percibió cada institución.
En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) habilitó un incremento de hasta 2,2% para septiembre de 2025, pero la actualización bonaerense tuvo su propia dinámica. En la Provincia, la Dirección General de Cultura y Educación comunicó los nuevos valores de referencia para los colegios que cobran 10 cuotas anuales. La relación entre subsidio y arancel se mantuvo: a menor aporte estatal, mayor tope de cuota mensual. Las escuelas comenzaron comunicar a las familias los importes actualizados dentro de esos límites.
“Estas adecuaciones son el resultado de la gestión que realizamos con las autoridades educativas de cada gestión y tienen como objetivo mantener y garantizar la calidad educativa”, afirmó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA). El directivo añadió: “Las escuelas, sus directivos y sus responsables hicieron un gran esfuerzo para que este aumento, que quedó por debajo de los costos operativos, no alterara el desempeño diario”. La entidad sostuvo que los incrementos autorizados en los últimos meses quedaron por debajo de la evolución de gastos.