La ola de frío polar no da tregua en casi todo el país, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) generó para hoy nuevas alertas rojas por frío y bajas temperaturas extremas en el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), y otras zonas del norte de la provincia de Buenos Aires mientras que mantuvo el aviso naranja en la costa atlántica provincial.
Además, se mantenía advertencias para todo el centro y norte del país. Las provincias que se mantenían sin avisos son Jujuy, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN que implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
La advertencia de nivel rojo significa que la temperatura puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.