Con las bajas temperaturas afectando al alba, los Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora difundieron una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas tóxico que puede provocar desde malestares hasta la muerte si no se toman las precauciones necesarias.
A través de sus redes sociales, los Bomberos Voluntarios publicaron una campaña de prevención que incluye consejos clave para mantener los hogares templados sin poner en riesgo la salud. “La calefacción segura salva vidas”, afirmaron en sus posteos, acompañados de flyers ilustrativos.
Entre las medidas que destacaron, recomendaron utilizar artefactos de tiro balanceado, hacer revisiones anuales con gasistas matriculados, alejar objetos inflamables de estufas y cerrar la llave de la garrafa cuando no esté en uso.
También recordaron que no se debe usar la hornalla para calefaccionar, ni dejar velas o estufas encendidas sin supervisión, y subrayaron la importancia de ventilar periódicamente los ambientes para renovar el aire.
Los Bomberos alertaron sobre la peligrosidad del monóxido de carbono, que no tiene color, olor ni sabor, y por eso es difícil de detectar. Este gas se produce por una combustión deficiente de gas, carbón o queroseno, y afecta tanto a personas como animales.
“El monóxido puede matar sin dar aviso. Sus síntomas iniciales incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad y pérdida de conciencia”, detallaron en los materiales informativos. En caso de detectarlos, pidieron ventilar el lugar, auxiliar a las personas afectadas y llamar de inmediato al sistema de emergencias.
La alerta se dio en un contexto trágico, tras el caso reciente en el que cinco personas murieron por intoxicación en una vivienda de Villa Devoto. Solo una niña de tres años sobrevivió, lo que generó conmoción y renovó los pedidos de prevención.
Ante cualquier emergencia o consulta, los Bomberos de Lomas pusieron a disposición dos líneas de contacto directo: 4243-2222 y 4244-2222.ir