Deportes MERCADO DE PASES
07/12/2024
| 324 visitas
Boca modelo 2025: refuerzos, bajas y futuro de un equipo que quiere dejar atrás dos años sin títulos En medio de la búsqueda por clasificar a la Copa Libertadores, la dirigencia y Fernando Gago ya empezaron a planear la próxima temporada. El 2 de marzo del 2023 Boca ganó su último título. Fue en la goleada por 3-0 ante Patronato que le permitió sumar la Supercopa Argentina a sus vitrinas. El autor de los tres tantos fue Darío Bendetto, el goleador que cayó en desgracia y que se fue por la puerta de atrás en el último semestre. Durante este año y medio, el equipo Xeneize navegó en un mar de irregularidades, en donde no solo se cuestionó a los jugadores y los técnicos, sino también a la dirigencia, con Juan Román Riquelme a la cabeza. Sin embargo, hay una decisión de que la próxima temporada sea diferente. Es por eso que mientras el equipo hace números para clasificar a la próxima Copa Libertadores, la dirigencia ya se encargo de cerrar al primer refuerzo. Se trata de Carlos Palacios, el delantero que se consagró en el torneo chileno con Colo Colo, que será el primer gran nombre del Boca modelo 2025. Hay una intención del Consejo de Fútbol de tener un equipo competitivo, con nombres importantes, que vuelvan a poner al club de la Ribera en los primeros lugares del contienente. Otro de los grandes apuntados es Alan Velasco, exjugador de Independiente, hoy en la MLS, que es el sueño de Juan Román Riquelme. El presidente lo sigue de cerca, sobre todo después de que se apagara la posibilidad de Thiago Almada, flamante campeón de la Copa Libertadores con el Botafogo, que ahora emigrará a Europa para jugar en el Olympique Lyon. Leé también: “Por las malas no se saca nada bueno”: Chicho Serna reveló detalles del conflicto de Cristian Medina con Boca El otro gran sueño de la dirigencia es Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección argentina, que tiene un andar irregular en la Roma. El futbolista tiene decidido volver a vestir la camiseta de Boca, aunque será muy dificil que lo haga en el primer semestre de 2025 ya que tiene contrato con el club italiano y aún es importante para el DT, Claudio Ranieri. Otros de los nombres que interesan en el Xeneize son: Valentín Gómez, defensor de Vélez que también es pretendido por River, y Gonzalo Piovi, exjugador de Racing, hoy en el Cruz Azul de México. Alguno de los dos llegará para reforzar la zaga central, de los más flojo en el último tiempo. Cuáles podrían ser las bajas de Boca en 2025 La primer gran salida de Boca para el año próximo es la de Pol Fernández, que a mitad de año adelantó que no renovaría su contrato y que seguirá su carrera en el fútbol de Brasil. Más allá de que es un futbolista resistido por los hinchas, el mediocampista es una fija en el Xeneize. Fue titular indiscutido con Diego Martínez y lo es también con Fernando Gago. Sin embargo, no continuará. Luego, hay otras dos bajas para Boca el año próximo. El primero es Nicolás Valentini, que dejará la institución después de haber estado más de seis meses sin jugar por un conflicto con la renovación de su contrato. El acuerdo con el defensor finaliza en diciembre y se suma a la gran cantidad de futbolistas que abandonan el club de mala manera. Cristian Medina fue colgado por Fernando Gago. El volante quiere irse a jugar a Europa. (Foto: AFP). Cristian Medina fue colgado por Fernando Gago. El volante quiere irse a jugar a Europa. (Foto: AFP). El otro gran interrogante es qué pasará con Cristian Medina, el talentoso volante que fue separado del equipo después de negarse a jugar un partido por los cuartos de final de la Copa Argentina. El futbolista quiere meter presión para ser vendido a Europa ya que tiene una oferta firme del Fenerbahce, que Boca no aceptó. “Pensé que iba a pedir disculpas, incluso a los hinchas, pero no lo hizo. Tiene contrato por tres años más. Yo estoy convencido de que por las malas nunca se saca nada bueno”, indicó Chicho Serna, integrante del Consejo de Fútbol, sobre el jugador. Quién será el arquero de Boca en 2025 El tema del arquero es una cuestión sensible para Boca. El 2023 fue la consagración de Chiquito Romero, que fue el gran artífice de que el club llegara a la final de la Copa Libertadores. Sin embargo, su 2024 fue malo y Leandro Brey se quedó con el puesto. Pese a esto, el joven guardameta no convence. Tuvo errores básicos en algunos partidos y es mirado de reojo. Algunos consideran que no tiene nivel para ser el arquero de Boca y que aún le falta tiempo de maduración. En cuanto a Javier García, su historia en el club parecería llegar a su fin. Su gran amistad con Juan Román Riquelme le daría una salida prolija, tras no ser tenido en cuenta por Fernando Gago.
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.