En una sesión especial impulsada por bloques opositores, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una ampliación del beneficio de gratuidad en el subte para jubilados y pensionados. A partir de la nueva ley, podrán acceder a este derecho quienes perciban hasta 2,5 haberes mínimos, sean mayores de 60 años y residan en la Ciudad.
Hasta ahora, el beneficio alcanzaba solo a quienes cobraban hasta un 10% más que la jubilación mínima. La nueva norma también establece que el trámite de renovación será cada cinco años, y no cada año como sucedía hasta ahora. Además, la gratuidad será válida en cualquier horario, eliminando así las franjas restringidas que se aplicaban hasta 2023.
La iniciativa fue consensuada a partir de proyectos presentados por las legisladoras Berenice Iañez (Unión por la Patria), Graciela Ocaña (Confianza Pública) y una propuesta del Consejo Económico y Social de la Ciudad. El texto final recibió el respaldo de la mayoría de los bloques, incluido el oficialismo porteño (PRO, UCR y Coalición Cívica), aunque fue rechazado por La Libertad Avanza (LLA).
Durante el debate, Iañez defendió el proyecto recordando que “la jubilación mínima, sin el bono, está por debajo de la canasta básica alimentaria en la Ciudad”. Y agregó: “Este es un pequeño alivio para jubilados golpeados por la situación económica y también por la represión cada vez que se movilizan”.
Desde la UCR, la legisladora Manuela Thourte valoró el acuerdo alcanzado, aunque cuestionó a La Libertad Avanza por intentar presentar una alternativa “a último momento” y al Ejecutivo porteño por demoras en reglamentar leyes similares: “Espero que esta vez no demoren 200 días como con el boleto universitario”, advirtió.
De esta manera, la ley amplía un beneficio clave para miles de adultos mayores porteños que, con ingresos ajustados, dependen del transporte público para su vida cotidiana. El Ejecutivo porteño tiene 90 días para reglamentar la norma.IB