Portada1
Publicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Economía AGOSTO ARRANCA CON AUMENTOS
01/08/2025 | 1005 visitas
Imagen Noticia
Servicios, transporte y prepagas: uno por uno, los aumentos de agosto En el inicio del octavo mes del año, los consumidores se preparan para otra ronda de aumentos. Entre los rubros que registrarán subas se destacan el transporte público, con un nuevo ajuste en las tarifas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); las cuotas de la medicina prepaga, y las subas en electricidad y gas. Con relación a los servicios, la Secretaría de Energía nacional estimó una nueva corrección promedio de 2% en las facturas eléctricas residenciales del AMBA, mientras que en gas natural los cuadros tarifarios avalados por ENARGAS anticipan otra suba de entre 2,6% y 2,8%, según categoría y zona. Asimismo, el servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual mediante el coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento tope de 1% sobre la boleta de julio. En tanto, a partir de este viernes 1º de agosto aumentará el precio del boleto de las líneas de colectivo que dependen de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la Provincia de Buenos Aires. La fórmula establecida para las subas es el último índice inflacionario del INDEC más un 2%, lo que totalizará un 3,6%. “El objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales”, indicaron desde el Ministerio de Transporte bonaerense. Transporte: la tarifa del colectivo tuvo una suba del 3,6% en agosto en las líneas del AMBA. Transporte: la tarifa del colectivo tuvo una suba del 3,6% en agosto en las líneas del AMBA. De esta manera, en las líneas bonaerenses de colectivos la tarifa mínima pasará a $507,27; el tramo de 3 a 6 kilómetros a $565,10; y el de 6-12 kilómetrosa $608,55. En todos los casos, los valores son con la tarjeta SUBE registrada. En el caso de las empresas de medicina prepaga, y tras conocerse la inflación de junio, del 1,6%, las principales compañías comunicaron aumentos que oscilarán entre el 1,3% al 1,95% en agosto. Swiss Medical aplicará entre 1,3% y 1,9%, OSDE 1,93%, Galeno 1,95%, Hospital Italiano y Sancor 1,6%. Luego de que el Gobierno tomará medidas para prevenir los aumentos abusivos del sector, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal les ordenó a las obras sociales y a las empresas de medicina prepaga que los aumentos mensuales de las cuotas vayan en línea a los índices de inflación. Por último, las expensas en todo el país volverán a subir en agosto tras el nuevo acuerdo paritario alcanzado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), que fijó dos tramos de aumentos para los salarios del personal de edificios. Paritarias: Kicillof reabre la discusión salarial con estatales bonaerenses En las últimas horas, el gobierno de Axel Kicillof convocó para el próximo 5 de agosto a los gremios que nuclean a los trabajadores docentes y estatales bonaerenses, con el objetivo de iniciar las negociaciones sobre el monto de aumento salarial para el segundo tramo del año. En ese sentido, las autoridades provinciales citaron en primer término a los gremios pertenecientes al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) a partir del martes a las 10:30 horas. Posteriormente, será el turno de los estatales bonaerenses comprendidos en la ley 10.430. Según indicaron desde el Ejecutivo, el encuentro que se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense ubicada en La Plata será principalmente de carácter informativo. De repetirse la tendencia de este año, la propuesta de aumento será de carácter bimestral como mínimo, por lo que repercutiría en los haberes de agosto y septiembre. Es preciso señalar que, los estatales y docentes bonaerenses acordaron en mayo con el Gobierno un aumento del 10% en dos tramos. El primero, de 6%, fue abonado en mayo, mientras que el segundo de 4% comenzó a depositarse esta semana.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gemaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
udp
a media mañana llega udp sumica noticias y el mejor humor
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gemaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Seguinos en facebook
Categorías de noticias
  • alt brown
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • educacion
  • el tiempo
  • Espectáculos
  • internacionales
  • lomas de zamora
  • Mundo
  • musica
  • partido de la costa
  • Política
  • policiales
  • Presidente Peron
  • regionales
  • salud
  • San Vicente
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Gema Radio Argentina

    Facebook: Gema radio noticias
    Instagram: Gema radio noticias
    Whatsapp: 11 3003-6856
    Correo: ezequieljpino@hotmail.com

    Presidente Perón - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra