Portada1
Publicidades
Publicidades
Economía FUERTE AUMENTO DE LA VTV
16/07/2025 | 958 visitas
Imagen Noticia
Este miércoles, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el massista Martín Marinucci, oficializó un nuevo aumento en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el servicio obligatorio que deben realizar los propietarios de vehículos particulares y comerciales. La suba es del 25,5% y entra en vigencia inmediata, tras haber estado congelada desde abril. La medida fue establecida a través de la Resolución 188/2025, firmada por el titular de la cartera, y publicada en el Boletín Oficial bonaerense. Allí se aprobó la actualización de la tarifa básica de la VTV, que pasa de $63.463,30 a $79.640,87 con IVA incluido para vehículos de hasta 2.500 kilos, el segmento mayoritario en circulación en la provincia de Buenos Aires. Es preciso mencionar que, la VTV en la provincia de Buenos Aires no registraba aumentos desde febrero de 2025, cuando se había implementado una suba previa. Posteriormente, en abril, el Gobierno bonaerense acordó con la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) no aplicar el incremento correspondiente al segundo trimestre del año, en el marco de una decisión que apuntaba a “evitar un impacto negativo sobre los usuarios” en un contexto de crisis económica. Ese congelamiento tarifario finalizó el 5 de julio, por lo que el nuevo esquema se activó de manera automática a partir del acuerdo paritario vigente entre CAVEA y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). Según la normativa vigente, el valor de la tarifa básica equivale al 7% del salario básico de un operario categoría 1, que hoy asciende a $1.137.726,75. En tanto, la nueva escala tarifaria impacta en todos los tipos de vehículos. Por ejemplo, las motos que antes pagaban $23.198 ahora deberán abonar $29.127, mientras que los vehículos de más de 2.500 kilos, como utilitarios o camiones, verán su tarifa saltar a $143.353,57, también con IVA incluido. Con el aval de Marinucci, la provincia de Buenos Aires actualizó el costo de la VTV por segunda vez en el año. Con el aval de Marinucci, la provincia de Buenos Aires actualizó el costo de la VTV por segunda vez en el año. De acuerdo al artículo 4° de la Resolución, el Ministerio de Transporte estableció que las nuevas tarifas de la VTV ya deben ser aplicadas en todas las plantas verificadoras distribuidas en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, que operan bajo concesión privada. Sin embargo, el control sobre el cumplimiento de estas tarifas y la calidad del servicio continúa bajo supervisión estatal. Desde Transporte explicaron que el mecanismo de ajuste busca “mantener la sustentabilidad operativa del sistema de VTV” en función de la evolución de los costos laborales, y que las empresas concesionarias ya habían reclamado una actualización en mayo, al argumentar que los gastos operativos se dispararon por la inflación acumulada. En lo que va de 2025, se trata del segundo aumento en el valor de la VTV, mientras que el anterior había sido aprobado a fines de febrero mediante la Resolución 83/2025, y representó un incremento del 104% respecto a la tarifa vigente desde diciembre de 2024. Con esta nueva suba, el acumulado anual ronda el 160% en lo que va del año, muy por debajo aún de la inflación interanual proyectada. Aumento en la VTV: la evolución de las tarifas y el contexto del sistema Es preciso mencionar que, la tarifa de la VTV en la provincia de Buenos Aires fue históricamente un tema de ajuste complejo, ya que involucra tanto intereses públicos como privados. Es que, cada suba debe ser aprobada por el Ministerio de Transporte, pero responde a pautas salariales fijadas en paritarias que superan el control estatal. Los reclamos por los costos y el servicio de la VTV se volvieron bilaterales: mientras las concesionarias aseguran que los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos, los usuarios exigen más horarios y mejor atención. Según consta, las tarifas tuvieron dos aumentos clave este año: en febrero, cuando la VTV básica saltó de $31.000 a más de $63.000, y ahora en julio, con el nuevo valor de $79.640 para autos livianos. Sin embargo, este esquema aún genera tensión entre usuarios y prestadores por la falta de previsibilidad. A pesar de los aumentos, las plantas verificadoras denuncian retraso tarifario en relación al costo de mantenimiento de equipos, insumos, personal y alquileres. Desde CAVEA advirtieron que si no se actualizan las tarifas con regularidad, podría verse comprometida la calidad del servicio. Por su parte, organizaciones de usuarios vienen reclamando un sistema de turnos más accesible, mejores condiciones de espera en las plantas y ampliación de los días de atención, especialmente en localidades del interior donde hay menos centros disponibles. También exigen controles más estrictos del Estado sobre las concesionarias.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gemaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Instagram
Facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gemaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Seguinos en facebook
Categorías de noticias
  • alt brown
  • cultura
  • Deportes
  • Economía
  • educacion
  • el tiempo
  • Espectáculos
  • internacionales
  • lomas de zamora
  • Mundo
  • musica
  • partido de la costa
  • Política
  • policiales
  • Presidente Peron
  • regionales
  • salud
  • San Vicente
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Instagram
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Gema Radio Argentina

    Facebook: Gema radio noticias
    Instagram: Gema radio noticias
    Whatsapp: 11 3003-6856
    Correo: ezequieljpino@hotmail.com

    Presidente Perón - Buenos Aires - Argentina
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra