En una jornada marcada por la Tercera Marcha Universitaria en todo el país, el Gobierno nacional insistió en denunciar lo que denomina adoctrinamiento educativo. A través de sus redes sociales, el Ministerio de Capital Humano sostuvo que este tipo de prácticas constituyen “una vulneración de derechos” y llamó a la comunidad a realizar denuncias en caso de ser víctima de ellas.
“El adoctrinamiento político-partidario en el ámbito educativo es una vulneración de derechos. La educación debe respetar la libertad de conciencia de los alumnos y docentes”, señaló la cartera que conduce Sandra Pettovello. En la misma publicación se compartió un correo electrónico para denuncias en el nivel universitario y una línea telefónica destinada a los casos en escuelas.
No es la primera vez que el Ejecutivo apunta contra el presunto adoctrinamiento educativo. En abril de 2024, tras cuestionar un paro nacional de Ctera, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que se enviaría al Congreso un proyecto de reforma de la Ley de Educación Nacional para penalizar estas prácticas en las aulas. Además, se anunció la creación de un canal específico para que padres y alumnos pudieran formalizar denuncias.
El pronunciamiento oficial ocurre en paralelo a la movilización universitaria que este miércoles vuelve a visibilizar los reclamos presupuestarios de las casas de altos estudios. Mientras la comunidad académica exige mayor financiamiento, el Gobierno refuerza su ofensiva contra el adoctrinamiento educativo, en una pulseada que enfrenta al Poder Ejecutivo con docentes, gremios y organizaciones estudiantiles.