 
																			


 
	
El presidente Javier Milei mantuvo una reunión con una veintena de gobernadores, a la que calificó como “extremadamente positiva”, planteó las reformas que se vienen y marcó la línea que lo separa de otros mandatarios provinciales.
Dijo que los mandatarios provinciales están “de acuerdo”, aunque con “matices”, sobre “lo que necesita la Argentina”. “Eso muestra la voluntad de lo que pidieron más de dos tercios de argentinos de no volver al pasado e ir hacia el futuro de la libertad”, destacó Milei.
Tras definirse como un “bilardismo a ultranza”, relativizó las diferencias del pasado con algunos de los gobernadores con los que restableció el diálogo, pero trazó una línea divisoria con respecto a los cuatro mandatarios provinciales que no participaron de la reunión (Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella).
“Hay una línea que busca ir a Venezuela, a Cuba. Si se repite el catecismo marxista, recetas que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente que dos más dos no le da cuatro”, argumentó. “Yo definí que es consenso. Yo no dialogo con comunistas”



 
													